
3. Parque Arboleda Perdida
La tercera etapa del recorrido es el parque infantil que lleva el nombre de sus memorias La arboleda perdida.
En esta etapa, nos gustaría relatar un extracto de sus memorias. También queremos mencionar que el asistente del museo o de la Fundación Rafael Alberti nos dijo que el lugar que Alberti llama "la arboleda perdida" en su obra no es un lugar real, sino que se refiere a la composición de un árbol que está relacionado con sus memorias. El tronco del árbol representa sus memorias. Las ramas del árbol son el signo de sus recuerdos y las hojas son los detalles de sus recuerdos.
Como estamos haciendo una ruta por su ciudad natal, elegimos el parque que recibió el mismo nombre para abordar La arboleda perdida, la obra de Alberti. Dado que las madres suelen sentarse junto a un parque infantil viendo jugar a sus hijos, insertamos aquí un extracto sobre María Merello, la madre de Alberti, extraído de sus memorias. Esto nos permite hacernos una mejor idea de una de las personas que crió Alberti. También podemos ver aquí la influencia andaluza en su vida:
Como andaluza criada entre patios de cal y jardines, mi madre cultivaba las flores, sabía del injerto y la poda de los rosales, conocía las leyendas mil veces reinventadas de los narcisos, las pasionarias, las anémonas, las siempre vivas...; recordaba por centenares los nombres de las florecillas silvestres, que ella me enseñaba en la práctica cuando los domingos salíamos al campo: la flor del candil, los zapatitos de la Virgen, varitas de San José, rabos de zorra, la palabra del hombre...; le gustaba, durante las noches de agosto, adormecerse junto a los jazmineros y en compañía del canto de un mosquito, gusto éste para mí incomprensible, pero que he comprobado luego en otros andaluces. Era, por todo esto, una mujer rara y delicada, que tanto como a sus santos y sus vírgenes amaba las plantas y las fuentes, las canciones de Schubert, que tocaba al piano, las coplas y romances del sur, que a mí solo me transmitía quizá por ser el único de la casa que le atrayeran sus cultos y aficiones."
(págs. 17-18, La arboleda perdida)
Bibliografía
Alberti, Rafael, La arboleda perdida, Barcelona, RBA Editores, S.A., 1994, págs. 17-18
Imagenes
Las fotos son de nuestra autoría. Realizadas en el Puerto de Santa María, sábado 18 de diciembre de 2021 y en la Fundación Rafael Alberti en la misma fecha.
Autora: Anouk Hertsens


2. Playa de la Puntilla

3. Parque Arboleda Perdida

4. Calle Alba del Alhelí
5. Real Plaza de Toros

6. Colegio San Luis Gonzaga

7. Plaza del Polvorista

8. Fundación Rafael Alberti
